Lecturas 

Indice:

1. Técnica de estudio

2. Carta de una madre a su hijo estudiante de informática

3. 10 lecciones de un MIT Educación


1. Funcionamiento y beneficios de las técnicas de estudio interactivas

El bajo rendimiento académico de un alumno se puede deber a muchas causas, entre ellas la utilización de un método de estudio inapropiado. En este sentido, las técnicas de estudio tienen una importancia fundamental para conseguir unos buenos resultados, puesto que simplifican los contenidos y optimizan el aprendizaje. Muchas veces la clave del éxito no se encuentra en estudiar más, sino en buscar la actitud adecuada ante el aprendizaje, aprovechando al máximo los recursos y aplicando estrategias que faciliten un aprendizaje más metódico y personalizado.Las técnicas de estudio son actividades específicas mecánicas y sistematizadas, por lo que pueden ser aprendidas e interiorizadas por cada persona, lo que sin duda le ayudará a mejorar sus resultados académicos. Algunas estrategias de estudio muy efectivas son:
  • Planificar debidamente los exámenes y el resto de actividades académicas mediante horarios realistas y adaptados a las posibilidades y estilo de vida de cada estudiante.
  • Hacer esquemas, releer, subrayar con distintos colores.
  • Evaluar lo que se sabe sobre un tema y los conceptos que se llevan más flojos.
  • Elegir la técnica de estudio específica que se adapta mejor a la materia que se quiere aprender.
  • Relacionar adecuadamente decisiones, con acciones y procedimientos.

Aprovechar las nuevas tecnologías

Por otro lado, las tecnologías de la información (TICs) han ampliado enormemente las posibilidades y el potencial de las técnicas de estudio. Internet no es sólo un canal extraordinario para realizar todo clase de cursos on line, investigar o buscar información, también se pueden encontrar herramientas y metodologías de estudio (tests, pruebas prácticas, resúmenes, infografías) y sirven para intercambiar conocimientos y todo tipo de información.

Las TICs se pueden utilizar también en el ámbito de las técnicas de estudio, existiendo multitud de recursos en abierto, como educaplay o pipoclub, que son muy válidos como instrumentos prácticos para el desarrollo de las capacidades de los alumnos de una forma intuitiva y divertida y, sobre todo, con posibilidades interactivas.

A través de Internet, el alumno o alumna puede interactuar, comunicarse e intercambiar experiencias con otros compañeros de la misma aula, del colegio e, incluso, de otros centros educativos.

Principales ventajas de la técnicas de estudio interactiva

Además de interactuar con otras personas y con el propio sistema informático, estos métodos presentan otra serie de ventajas:

  • Fomentan la motivación. La presentación de las materias de una manera atractiva, amena, divertida y que, en definitiva, permiten al alumno aprender jugando, es un claro factor de motivación tanto a nivel individual como de grupo.
  • Favorece el interés. Estos recursos pueden ser una práctica y útil herramienta para el profesor a la hora de despertar en los niños interés por determinadas materias. Cuando hablamos, por ejemplo, del área de matemáticas el simple término ya puede desinteresar a muchos alumnos. Sin embargo. a través de la informática los conceptos pueden tomar una forma más amable, entretenida y cercana a los niños, al presentarse en un medio al que están muy habituados y que relacionan con el ocio.
  • Facilitan la coooperación. Las técnicas de estudios interactivas también posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en común tanto para alumnos como profesores.
  • Permite una mayor autonomía. El alumno puede experimentar métodos de aprendizaje menos dependientes de la figura del maestro. Siempre siguiendo indicaciones del docente, ahora el alumno puede ser más autónomo, buscar información y seleccionarla adecuadamente.
  • Mayor iniciativa y creatividad. El desarrollo de la imaginación, la creatividad e iniciativa del niño es también una ventaja de estos recursos.

2. Carta de una madre a su hijo estudiante de Informática

En una sociedad dominada cada vez con mayor fuerza por la tecnología, la necesidad de conocer conceptos nuevos constituye un desafío para todos, ya que no podemos dejar de reconocer la influencia de la Informática en nuestro lenguaje cotidiano.

La brecha digital entre padres e hijos respecto a las nuevas tecnologías es evidente. Hay casi un 30% de los primeros que no usa Internet y el 62% nunca han tenido contacto con las redes sociales.

Quiero compartir con ustedes una carta de una madre a su hijo estudiante de Informática, que como vos domina el lenguaje tecnológico. Tal vez sea el momento donde vos intentes acercarte a tus padres para achicar esa brecha digital...

Querido hijo:

A la vista está que desde que comenzaste tus estudios de Informática tu nivel de comunicabilidad con el resto de tu familia ha ido en receso, al igual que tu capacidad para mantener un mínimo orden en tu mesa de trabajo y resto de tu habitación.

Es por ello que he decidido tomar cartas en el asunto y ponértelo de manifiesto en los mismos términos que empleas a diario para dirigirte a nosotros, tu familia: Viendo que tu sistema operativo no te permite mantener optimizado tu entorno de trabajo ni tus unidades de almacenamiento, he creído conveniente defragmentar el espacio libre y poner orden en tu sistema de archivos.

Así pues, he liberado cantidad de espacio en tus unidades de alta capacidad (estanterías) y en las unidades extraíbles (cajones). He habilitado, junto a tu acceso telefónico, un espacio reservado a tus documentos, en el cual se encuentra tu libreta de direcciones y tu portapapeles, y he dejado espacio suficiente para que tengas acceso directo a tus herramientas de escritura y dibujo.

También he vaciado la papelera y restaurado la configuración visual de tus paredes, eliminando esos wallpapers tan pasados de moda. Al escanear el resto del entorno, encontré algunas particiones ocultas, tales como el espacio entre la colcha y la mesita de noche. Te recomiendo que guardes el software de "anatomía visual" en carpetas poco accesibles a tus hermanos.

La ropa sucia la he procesado con un programa largo y comprimido en tus unidades extraíbles. Te recomiendo que actualices más a menudo tu ropa interior, o de lo contrario habrá que pasarles periódicamente un antivirus.

Como sé que encontraré cierta dificultad a la hora de adaptarte a este nuevo orden, he sobrescrito la tabla de contenidos de tus unidades para que te resulte más sencillo encontrar lo que busques. Claro que puedes encontrar algún bug; es la primera vez que hago de administrador de sistemas. Si detectas alguno, comunícamelo y desarrollaré un patch. Por último, he minimizado el desorden general de tu armario, he maximizado tu área de estudio y he puesto en funcionamiento un bucle condicionado que limitará tus recursos en caso de que no mantengas optimizado tu entorno.

Espero que todos estos cambios mejoren tu rendimiento y no sea preciso hacer overclocking en tus horas de estudio, ni limitarte el ancho de banda en tus comunicaciones.

Tu madre

P.D.: Tu familia echa de menos una conversación normal.


3. 10 Lecciones de un MIT Educación

Lección uno: Usted puede y trabajará en un escritorio durante siete horas seguidas, de forma rutinaria. Durante varios años, he estado enseñando 18.30, ecuación diferencial, el curso de matemáticas más grande en el MIT, con más de 300 estudiantes. Las conferencias han sido un buen entrenamiento para lidiar con el comportamiento masivo. Cada oración debe ser enunciada perfectamente, preferiblemente dos veces. Los ejemplos en la pizarra deben ser relevantes, si no francamente fascinantes. Cada 15 minutos más o menos, se espera que el conferenciante presente un lado interesante, una broma, una anécdota histórica o una aplicación inusual del concepto en cuestión. Cuando un conferencista no se ajusta a estos requisitos inexorables, los estudiantes expresarán su descontento al elegir sus libros y abandonar el aula.

A pesar de los mejores esfuerzos del profesor, sin embargo, se hace más difícil mantener la atención de los estudiantes a medida que transcurre el plazo, y comienzan a quedarse dormidos en clase, bajo esas circunstancias debería ser una fuente de satisfacción para el docente, ya que confirma que han estado haciendo su trabajo. Los estudiantes han estado despiertos hasta la mitad de la noche, tal vez durante toda la noche, terminando con los conjuntos de problemas y preparándose para sus exámenes de mitad de período.Cuatro cursos en ciencias e ingeniería cada término es una gran carga de trabajo para cualquier persona; muy pocos estudiantes fallan en aprender, antes que nada, la disciplina del trabajo intenso y constante.


Lección dos: Aprendes lo que no sabes que estás aprendiendo. La segunda lección se demuestra, entre otros lugares, en 18.313, un curso que enseño en teoría de probabilidad avanzada. Es un curso difícil, que comprime el material típicamente enseñado en un año en un solo término, e incluye conjuntos de problemas semanales que son difíciles, incluso para los estándares de los matemáticos profesionales. (¿Qué tan difícil es eso? Bueno, cada pocos años un estudiante que toma el curso descubre una nueva solución a un problema de probabilidad que merece la publicación como un trabajo de investigación en un diario arbitrado).

Los estudiantes unen fuerzas en los conjuntos de problemas, y algunos estudiantes se benefician más que otros de estos esfuerzos colectivos semanales. Los estudiantes más brillantes resolverán invariablemente todos los problemas y permitirán que otros estudiantes copien, y finjo estar molesto cuando me entero de que esto ha sucedido. Pero sé que al esforzarme por comprender la solución de un problema realmente difícil descubierto por uno de sus compañeros, los estudiantes aprenden más de lo que harían al realizar ejercicios menos exigentes.

Lección tres: En general, "saber cómo" importa más que "saber qué". Hace medio siglo, el filósofo Gilbert Ryle discutió la diferencia entre los cursos de "saber cómo" los de las matemáticas, las ciencias exactas, la ingeniería, tocar un instrumento musical, incluso los deportes. Los cursos "Saber qué" son aquellos en las ciencias sociales, las artes creativas, las humanidades y aquellos aspectos de una disciplina que se describen como de valor social.

Al comienzo de cada trimestre, los estudiantes se reúnen con sus asesores para decidir sobre los cursos que cada uno estudiará, y es probable que gran parte de la discusión se resuelva en torno a si un estudiante debe aligerar una carga pesada sustituyendo uno o dos cursos de "saber qué" en lugar de algunos cursos rígidos de "saber cómo".

Sin duda, el contenido de los cursos "saber qué" es a menudo el más memorable. Un estudio serio de la historia de la Constitución de los Estados Unidos o del Rey Learpuede dejar una huella más fuerte en el carácter de un estudiante que un curso en termodinámica. Sin embargo, en el MIT, "saber cómo" se tiene en mayor estima que "saber qué" tanto por profesores como por estudiantes. ¿Por qué?

Según mi teoría, el "saber cómo" es venerado porque puede ser probado. Uno puede evaluar si un alumno puede aplicar la mecánica cuántica, comunicarse en francés o clonar un gen. Es mucho más difícil evaluar una interpretación de un poema, la negociación de un complejo compromiso técnico o la comprensión de la dinámica social de un grupo de trabajo pequeño y diverso. Donde puede probar, puede establecer un alto nivel de competencia en el que todos estén de acuerdo; donde no se puede evaluar con precisión, el dominio se convierte en una especie de decisión.

En ciertas universidades de artes liberales, los deportes parecen ser más importantes que las asignaturas del aula, y con buenas razones. Un deporte puede ser el único entrenamiento en "saber cómo", para demostrar la competencia certificable, que un estudiante emprende en esas universidades. En MIT, los deportes son un pasatiempo (no importa cuán apasionadamente se busque) más que un enfoque central porque ofrecemos una amplia gama de actividades absorbentes de "saber hacer".

Lección cuatro: en ciencia e ingeniería, puedes engañar muy poco tiempo. La mayoría de las amplias generalizaciones que se escuchan sobre los estudiantes de MIT son demasiado escandalosas para ser tomadas en serio. Sin embargo, la afirmación de que los estudiantes del MIT son ingenuos me ha parecido cierta, al menos estadísticamente hablando.

El año pasado, por ejemplo, uno de nuestros estudiantes de matemáticas, que había aceptado una oferta lucrativa de empleo de una firma de Wall Street, telefoneó para quejarse de que la política en su oficina era "como una telenovela". Más de unos pocos graduados de MIT se sorprenden por su primer contacto con el mundo profesional después de la graduación. Existe una gran brecha entre las realidades de los negocios, la medicina, el derecho o la ingeniería aplicada, por ejemplo, y el universo de objetividad científica y construcciones teóricas que es el MIT.

Una educación en ingeniería y ciencia es una educación en honestidad intelectual. Los estudiantes no pueden evitar aprender a reconocer si realmente aprendieron o no. Una vez que hayan tomado su primer cuestionario, todos los estudiantes de MIT saben que pagarán si se engañan a sí mismos y creen que saben más de lo que realmente es.

En el campus, se han acostumbrado a que las personas sean francas sobre sus propias limitaciones (o habilidades) y las de los demás. Desafortunadamente, esta honestidad intelectual a veces se interpreta como ingenuidad.

Lección Cinco: No tienes que ser un genio para hacer un trabajo creativo. La idea de genio elaborada durante la Edad Romántica (finales de los siglos XVIII y XIX) ha perjudicado la educación. Es desmoralizante dar a una persona joven modelos a seguir de Beethoven, Einstein y Feynman, presentados como figuras santas que pasaron del conocimiento a la perspicacia sin un traspié. Las biografías científicas a menudo no ofrecen una descripción realista de la personalidad y, por lo tanto, crean una idea falsa del trabajo científico.

Sin embargo, los jóvenes corregirán cualquier fantasía que tengan sobre el genio después de venir al MIT. A medida que comienzan a investigar con sus profesores, como hacen muchos estudiantes de MIT, aprenden otra lección saludable, es decir, un profesor puede comportarse como un idiota torpe.

El impulso por la excelencia y el logro que se encuentra en todas partes en el MIT tiene el efecto democrático de colocar a profesores y estudiantes en el mismo nivel, donde se aprecia la competencia independientemente de su procedencia. Los estudiantes aprenden que algunas de las mejores ideas surgen en grupos de científicos e ingenieros trabajando juntos, y la fuente de estas ideas rara vez se puede fijar en individuos específicos. El modelo de trabajo científico del MIT está más cerca de la comunión de artistas que se encontró en las grandes tiendas del Renacimiento que a la imagen del solitario genio romántico.

Lección Seis: Debe medir hasta un nivel muy alto de rendimiento. Me imagino a un alumno o padre prospectivo preguntando: "¿Por qué debería (o mi hijo) tomar cálculos en el MIT en lugar de en Oshkosh College? ¿No es el material prácticamente idéntico, sin importar dónde se enseña, aunque el costo varía mucho ¿acuerdo?"

Una respuesta a esta pregunta sería la siguiente: uno aprende mucho más al tomar el cálculo de alguien que está investigando en análisis matemático que de alguien que nunca ha publicado una palabra sobre el tema. Pero esta no es la respuesta; algunos profesores que están investigando en análisis matemático que alguien que nunca ha publicado una palabra sobre el tema. Pero esta no es la respuesta; algunos profesores que nunca han hecho ninguna investigación son mucho mejores en transmitir las ideas del cálculo que los matemáticos más brillantes.

Lo que más importa es el ambiente en el que se enseña el curso; un estudiante talentoso prosperará en compañía de otros estudiantes dotados. Un estudiante de MIT será desafiado por el nivel de competencia que se espera de todos en el MIT, los estudiantes y la facultad. La expectativa de altos estándares es inconscientemente absorbida y adoptada por los estudiantes, y la llevan consigo de por vida.

Lección siete: El mundo y tu carrera son impredecibles, por lo que es mejor que aprendas temas de valor permanente. Algunos estudiantes llegan al MIT con un plan de carrera, otros no, pero en realidad no importa mucho de ninguna manera. Algunos de los principales informáticos de nuestros días recibieron sus doctorados en lógica matemática, una rama de las matemáticas que una vez se consideró el más alejado de las aplicaciones, pero que resultó ser la clave para el desarrollo del software actual. Varias figuras destacadas en biología molecular experimental recibieron su doctorado en física. Los dramáticos cambios de carrera que solo hace unos años eran la excepción se están volviendo comunes.

Nuestros estudiantes tendrán más dificultades para encontrar trabajos gratificantes que yo cuando me gradué en los años cincuenta. Las habilidades que el mercado demanda, tanto en investigación como en industria, están sujetas a cambios caprichosos. Se crearán nuevas profesiones y las antiguas profesiones se volverán obsoletas con el lapso de algunos años. Los estudiantes universitarios de hoy en día tienen buenas razones para sentir aprensión por el futuro.

El plan de estudios que la mayoría de los estudiantes universitarios en el MIT eligen seguir se centra menos en las habilidades ocupacionales actuales que en aquellas áreas fundamentales de la ciencia y la ingeniería que, al menos, pueden verse afectadas por los cambios tecnológicos.

Lección Ocho: Nunca vas a alcanzar, y tampoco lo está nadie más. Los estudiantes de MIT a menudo se quejan de trabajar demasiado y tienen razón. Cuando miro los horarios de los cursos sugeridos por mis asesores al comienzo de cada trimestre, me pregunto cómo pueden contemplar tanto trabajo. Mi carga de trabajo no era así cuando era estudiante.

Los lugares comunes acerca de la desaparición del ocio son, desafortunadamente, ciertos, y los miembros de la facultad en el MIT están tan agobiados como los estudiantes. Sin embargo, es satisfactorio que un miembro de la facultad se encuentre con un graduado reciente que se maraville de la carga de trabajo liviano que cargan en la facultad de medicina o facultad de derecho en relación con el agotador programa que tuvieron que mantener durante sus cuatro años en el MIT.

Lección Nueve: El futuro pertenece al computador-alfabetizado-cuadrado. Mucho se ha dicho sobre la alfabetización informática, y sospecho que preferiría no escuchar más sobre el tema. En cambio, me gustaría proponer el concepto de computación-cuadrado-cuadrado, en otras palabras, alfabetización informática hasta segundo grado.

Una gran parte de los estudiantes del MIT se especializan en ciencias de la computación o, al menos, adquieren amplias habilidades informáticas que son aplicables en otros campos. En su segundo año, se dan cuenta del hecho de que sus cursos requeridos en ciencias de la computación no proporcionan toda la historia. No debido a deficiencias en el plan de estudios; todo lo contrario. El plan de estudios de pregrado en ciencias de la computación en el MIT es probablemente el plan de estudios más progresivo y avanzado en cualquier lugar. Más bien, los estudiantes aprenden que junto a los cursos requeridos hay otro plan de estudios oculto que consiste en nuevas ideas que recién comienzan a usarse, nuevas técnicas y que se extienden como un reguero de pólvora, abriendo aplicaciones insospechadas que eventualmente serán adoptadas en el plan de estudios oficial.

Mantenerse al día con este currículum oculto es lo que permitirá a un científico informático mantenerse a la vanguardia en el campo. Aquellos que no se convierten en científicos informáticos en segundo grado corren el riesgo de convertirse en programadores que solo implementarán las ideas de los demás.

Lección Diez: Matemáticas sigue siendo la reina de las ciencias. Después de haber intentado en las lecciones del uno al nueve para echar un vistazo imparcial a la gran imagen de MIT, me gustaría concluir con un complemento para mi propio campo, las matemáticas.

Cuando un estudiante me pregunta si debería especializarse en matemáticas en lugar de en otro campo que simplemente llamaré a X, mi respuesta es la siguiente: "Si te especializas en matemáticas, puedes cambiar a X en cualquier momento que quieras, pero no al revés."

Los alumnos que vuelven a visitar invariablemente se quejan de no haber tomado suficientes cursos de matemáticas cuando eran estudiantes universitarios. Es un hecho, confirmado por la historia de la ciencia desde Galileo y Newton, que cuanto más teóricas y alejadas de las aplicaciones inmediatas parece ser un tema científico, más probable es que finalmente encuentre las aplicaciones prácticas más llamativas. Considere la teoría de números, que hace tan solo 20 años se creía que era el capítulo más inútil de las matemáticas y hoy es el núcleo de la seguridad informática. La factorización eficiente de enteros en números primos, un tema de oscuridad aparentemente impresionante, ahora se cultiva con la misma pasión por desigers de software y rompedores de código.

A menudo me preguntan por qué hay tan pocos matemáticos aplicados en el departamento de MIT. La razón es que todo el MIT es un gran departamento de matemáticas aplicadas; puedes encontrar matemáticos aplicados en prácticamente todos los departamentos de MIT, excepto en matemáticas.


De la Asociación de Antiguos Alumnos y Alumnas del MIT de abril de 1997


Ciudad de La Plata
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar